Hugo Zapata, nacido el 11 de septiembre de 1945 en La Tebaida, Quindío, Colombia, es un destacado escultor, arquitecto y artista plástico reconocido por su profunda conexión con la piedra como medio artístico. Su obra se caracteriza por la transformación de piedras naturales en esculturas que dialogan profundamente con el entorno y la historia geológica.
Desde sus inicios, mostró un interés particular por las piedras, explorando sus texturas y misterios, lo que lo llevó a desarrollar un lenguaje artístico único que fusiona arte, naturaleza y tiempo.
Formación Académica y Carrera Docente
Artes Plásticas: Entre 1963 y 1966, Zapata estudió Artes Plásticas en la Universidad de Antioquia, en Medellín.
Arquitectura: En 1972, obtuvo el título de arquitecto en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
Docencia: En 1967, se incorporó como docente a la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. Fue cofundador de la carrera de Artes Plásticas en esta institución en 1977 y se desempeñó como su primer director.
Trayectoria Artística
La obra de Zapata se caracteriza por la transformación de piedras naturales en esculturas que dialogan con el entorno y la historia geológica. Su enfoque artístico busca desentrañar los signos y mensajes intrínsecos en las piedras, considerando que estas encierran rastros del tiempo y la materia.
A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha sido exhibido en países como Alemania, Estados Unidos, Argentina y Francia.
Obras Destacadas y Reconocimientos
Zapata ha realizado diversas esculturas públicas en Colombia, integrando el arte en espacios urbanos y naturales. Su enfoque artístico ha sido reconocido por su capacidad para fusionar elementos naturales con conceptos contemporáneos, creando piezas que invitan a la reflexión sobre la relación entre el ser humano y su entorno.
Además de su labor artística, ha contribuido significativamente al ámbito académico y cultural, siendo una figura clave en la formación de nuevas generaciones de artistas en Colombia.
La trayectoria de Hugo Zapata refleja una dedicación constante al arte y a la exploración de la naturaleza como fuente inagotable de inspiración, consolidándolo como uno de los escultores más influyentes de su generación.