Andres de santamaria

Andrés de Santa María Hurtado

Bogotá, 16 de diciembre de 1860

Bruselas, 29 de abril de 1945

Andrés de Santa María Hurtado (Bogotá, 16 de diciembre de 1860 – Bruselas, 29 de abril de 1945) fue un destacado pintor colombiano, reconocido por introducir el impresionismo en Colombia y por su influencia en el arte moderno del país. Primeros años y formación Nacido en una familia acomodada y políticamente influyente, a los dos años de edad se trasladó con sus padres a Europa, residiendo en Inglaterra, Bélgica y Francia. En París, estudió en el Liceo Condorcet y, tras la muerte de su padre en 1882, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de París. Allí fue discípulo de maestros como Ferdinand Humbert y Henri Gervex, compartiendo aulas con artistas como Ignacio Zuloaga y Santiago Rusiñol. Carrera artística En 1887, Santa María participó en el Salón de París con su obra «Lavanderas del Sena». Regresó a Colombia en 1894, donde asumió la dirección de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá. Durante su gestión, promovió técnicas y estilos vanguardistas, desafiando las corrientes académicas tradicionales de la época. Su enfoque innovador generó controversia, pero también sentó las bases para el desarrollo del arte moderno en el país. Durante varios años Santa María fue director y profesor de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá e influyó en numerosos pintores como Roberto Páramo, Eugenio Peña y Ricardo Borrero Álvarez, especialmente en el género del paisaje, que el bogotano desarrolló en la última etapa de su vida artística. Estilo y legado La obra de Santa María se caracteriza por una paleta rica y una técnica que refleja la influencia del impresionismo europeo, adaptada al contexto colombiano. Sus pinturas abarcan desde paisajes hasta escenas cotidianas, capturando la esencia de la vida y la naturaleza con una perspectiva única. Aunque enfrentó críticas en su tiempo, su legado perdura, y es considerado uno de los pioneros del arte moderno en Colombia. Últimos años En 1911, tras años de dedicación al arte y la enseñanza en Colombia, Santa María regresó a Europa, estableciéndose en Bruselas. Allí continuó su labor artística hasta su fallecimiento en 1945. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones y estudios, consolidándolo como una figura central en la historia del arte colombiano. La vida y obra de Andrés de Santa María reflejan la fusión de influencias europeas con la esencia colombiana, dejando una huella imborrable en la cultura artística del país

Obras de este Autor

Retrato de Niña

Retrato de Niña

Dimensiones:

Material/Técnica:

Peso: kg

Año de la obra:

La Veronica

La Veronica

Dimensiones:

Material/Técnica: Óleo sobre lienzo

Peso: kg

Año de la obra:

Compra Arte. Invierte y asegura tu futuro

Escríbenos para más Información

La veronica by Andres de Santa Maria

Contáctanos

Galería de Arte